Apek

Información general
Organnics es una plataforma interactiva para la visualización de imágenes médicas, estudio anatómico y disección virtual 3D.
Tecnología que atiende a profesionales de diferentes áreas de las ciencias médicas que involucran imágenes radiológicas de diversas modalidades (RX, TC, RM, MM) y un completo atlas anatómico totalmente interactivo.
Aplicaciones
Evolución en enseñanza de medicina con imágenes médicas, desde los primeros años hasta el programa de residencia.
Integración de casos de la vida real en la formación clínica para el conocimiento de los médicos.
Diseñada para entrenamiento clínico y pensamiento crítico dentro de un aula, un laboratorio de simulación y un programa de residencia.
Interacción con hasta 10 toques simultáneos.
Organnics ha sido diseñado para uso simultáneo por varias personas.
Perfecto para clases de anatomía interactivas, con el profesor rodeado de sus alumnos.
Aula de laboratorio con el apoyo de los modelos anatómicos.
Organnics puede ser usado en conjunto con modelos anatómicos reales, enriqueciendo las clases de anatomía con el sentido táctil y el realismo anatómico.
Solución táctil de infinitas posibilidades.
Posibilita que los estudiantes y los médicos interactúen con pacientes reales sin tocarlos.
Discusión de casos médicos y planificación pre y post-quirúrgica. Ideal para ser utilizada en salas de reuniones médicas, consultorios y centros quirúrgicos.
Estudio y entrenamiento siguiendo los estándares más elevados de atención clínica, garantizando que la seguridad del paciente no esté comprometida.
Características
Acceso a cualquier tipo de Imágenes radiológicas a través de formato DICOM, formato estándar de cualquier examen diagnóstico por imagen.
Integre con servidores de imágenes médicas, posibilitando acceso a cualquier caso almacenado en servicio de salud o vinculado a la institución de enseñanza.
Organnics también cuenta con herramientas avanzadas de visualización y manipulación de las imágenes médicas, que permite al profesional evaluar en detalle los estudios radiológicos.
Reconstrucción 2D (MPR), reconstrucción 3D (Volumétrica, Iso-Superficie, MIP, Rayos-x), filtros de color (CLUT), personalización de ventanas y líneas de referencia.
El cadáver virtual es un cuerpo humano real, que fue congelado y se le realizaron miles de cortes milimétricos y fotografiados con equipos de alta resolución.
Módulo exclusivo que permite la disección virtual de un cuerpo real por capas o sistemas, dentro de la misma interfaz de toque y visualización de cortes multiplanar.
Puede ser visualizado y manipulado con todas las herramientas disponibles para exámenes radiológicos y reconstruido en 2D y 3D, generando impresionantes imágenes que reemplazan con alabanza un cuerpo humano físico en clases de anatomía.
Interface
Permite deslizar, rodar, ampliar, cortar, diseccionar, navegar por las estructuras.
Reduce la curva de aprendizaje y ayuda al usuario a sentirse más cómodo con el software.
Permite cortar, seccionar, medir, etiquetar, segmentar los huesos, CT y la revisión de resonancia magnética.
Permitirá que la mesa forme parte de un laboratorio de simulación, una disección virtual, una simulación de cirugía o un procedimiento muy avanzado de presentación de un caso real en programas de residencia.
Las imágenes anotadas se pueden guardar en cualquier momento o transformadas en DICOM y estar disponibles en forma de informe PDF o DOC.
Base de datos para estudio con más de 150 casos entre humanos, veterinarios y láminas para estudio de Histología a su disposición en el paquete Organnics Knowledge Base.