Delec
inicio nosotros productos educación médica novedades contacto
Equipamiento médico Simulación médica Defensa y Seguridad
Publicaciones Científicas Webinar
ZAP-X Lung Vision CMR Surgical C-RAD CyberKnife S7 ¡Nuevo! CyberKnife Radixact TomoTherapy Liac RaySearch. Software para tratamientos oncológicos Mim Software Xoft Delta4 Klarity Diagnóstica. Salud conectada
VeinViewer

VeinViewer
Visualizador de venas

  • Presentación
  • Información general
  • Áreas de aplicación
  • Preguntas frecuentes
  • Centros de referencia
  • Brochures
  • Publicaciones Científicas

¿Quiere saber más sobre este producto?

Comuníquese con nosotros por cualquier consulta sobre Delec y todos nuestros productos.

Consultar

Por favor complete el formulario.




Por favor indique el equipo que sea de su interés.










Ver más imágenes
Ver videos

Presentación

Los accesos venosos periféricos están entre los más comunes y dolorosos de todos los procedimientos hospitalarios. La tecnología VeinViewer mejora drásticamente la satisfacción del paciente, al mismo tiempo que aumenta la eficiencia de su personal y reduce los costos.

Información general

Visualizador de vasos sanguíneos en tiempo real.

¿Qué es VeinViewer®?

VeinViewer® es una herramienta clínica, no invasiva, diseñada para mejorar el acceso vascular periférico, permitiendo al profesional de la salud localizar visualmente la ubicación y orientación de los vasos sanguíneos directamente sobre la piel del paciente, dejándole ambas manos libres para poder llevar a cabo su trabajo.

VeinViewer® utiliza una longitud de onda cercana al infrarrojo que, combinada con su tecnología patentada, logra una localización del mapa vascular proyectándolo sobre la piel en tiempo real. Esta longitud de onda no emite ningún tipo de radiación dañina y la imagen proyectada es de color verde ya que es el color mejor captado por el ojo humano y contrasta sobre cualquier tono de piel.

Existen varios factores que pueden dificultar la venopunción, entre los que se encuentran:

  • Deshidratación.
  • Hipertensión.
  • Tamaño y fragilidad de los vasos sanguíneos.
  • Tono de la piel.
  • Edema o tejido graso.

Beneficios de VeinViewer®

Reduce

  • El uso de las vías centrales debido al fracaso de los accesos periféricos.
  • El riesgo de infecciones y complicaciones asociadas.
  • La participación de personal especializado.
  • El uso de descartables en exceso.
  • La posibilidad de lesiones relacionadas con material punzante.
  • El dolor y la ansiedad de los pacientes.
  • Demoras en el tratamiento.

Mejora

  • La imagen de la institución acoplándose a las necesidades de los pacientes.
  • La eficacia del personal y la disponibilidad para asistir a otros pacientes.
  • La satisfacción y la confianza en el personal por parte del paciente/familia.

Características de VeinViewer® durante el acceso vascular

Pre-Acceso: La vena más trivial no siempre es la mejor opción para el acceso. VeinViewer® proporciona a los médicos información para evaluar y tomar una decisión más acertada.

  • Ubica las venas que son clínicamente relevantes para un procedimiento periférico, de hasta 10 y 15 mm de profundidad.
  • Utiliza la imagen VeinViewer® con exactitud TrueView (software de reconstrucción incluido) para tomar una decisión más acertada en la selección de calibre del catéter.
  • Determina la ubicación de las válvulas y las bifurcaciones y evita complicaciones con estas estructuras.
  • Encuentra el punto de acceso óptimo del vaso que es suficiente para aprovechar de forma óptima la longitud del catéter.
  • Evalúa la tasa de llenado de sangre en tiempo real con información visual antes de la colocación de la vía y durante la revisión del sitio.

Durante el acceso: Factores imprevisibles pueden hacer del avance del catéter un reto y podrían requerir reiniciar el procedimiento. Visualización en tiempo real de imágenes (sistema Df²), exclusivo de VeinViewer®, permite reaccionar y ajustar la técnica para ayudar a asegurar un resultado exitoso de inmediato.

  • Navega las líneas y curvas durante el tratamiento.
  • Visualiza el desplazamiento de la vena.
  • Permite ver el desplazamiento de cualquier fluido dentro de la vena y así tener la seguridad de que estamos dentro de ella.

Post-Acceso: La evaluación de la permeabilidad del vaso con VeinViewer®, luego de la colocación del catéter puede ayudar a evitar posibles complicaciones y mejorar la experiencia del paciente.

  • Permite detectar un hematoma y potencialmente evitar una infiltración.
  • La correcta colocación periférica evita tener que acudir a una vía central.

Áreas de aplicación

Las futuras madres pueden tener hipertensión, vasoconstricción, nerviosismo y edema. VeinViewer® minimiza las molestias, reduce el stress, mejora la eficacia y permite que el personal se concentre en las necesidades de otros pacientes.

El reducido diámetro de las venas de los neonatos dificulta ampliamente el acceso para administrar medicamentos o realizar extracciones. Suelen necesitarse entre tres y cuatro pinchazos para poder lograrlo, produciendo elevado stress y dolor en los bebés. VeinViewer® muestra el mapa vascular en cualquier parte del cuerpo, posibilitando elegir la mejor opción, evitando el sufrimiento del bebé.

En el área estética encontramos dos tipos de aplicaciones: flebología y aplicación de Botox.

En flebología se utilizan los láseres o microinyecciones para eliminar arañitas subcutáneas, la dificultad del tratamiento está en identificar cuál es el vaso que alimenta esas arañitas que normalmente está demasiado profundo para el ojo humano y muy superficial para ser captado por el ultrasonido. Al poder ver el mapa vascular en tiempo real con VeinViewer®, es posible la localización y eliminación del vaso en toda su extensión.

En aplicación de Botox, VeinViewer es un método que permite aumentar la seguridad de la aplicación de la toxina botulínica en la cara, evitando la aparición de hematomas cuando la inyección se realiza lejos del centro del vaso mostrado por VeinViewer. Por lo tanto mejorando la eficacia del procedimiento, seguridad y confort del paciente, evitando residuos de cualquier toxina botulínica en un vaso o cerca de él.

VeinViewer®, mejora el acceso vascular periférico proporcionando un ahorro significativo y mayor eficacia en casi todas las áreas de atención del paciente. Los hospitales se benefician de mejores resultados clínicos y financieros, y abordan con determinación una de las mayores fuentes de descontento del paciente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar VeinViewer® en cualquier parte del cuerpo?

Sí. Puede evaluar la vasculatura del paciente de pies a cabeza (incluso en el cuero cabelludo), con la excepción de los ojos. VeinViewer® emite una luz brillante, similar a una linterna potente, y los pacientes no deberían mirar directamente a la lente.

¿Por qué es verde la imagen proyectada?

El color se añade a la imagen para reforzar el contraste y mejorar la calidad de la misma. Se eligió el verde debido a su apariencia intensa en todos los tipos de piel y pigmentación.

¿La piel del paciente se calienta? ¿Existe algún riesgo a largo plazo?

La piel del paciente no se recalienta ya que la proyección se realiza con LED; es totalmente inocuo, no produce quemaduras, enrojecimiento, ni dolor. No existen riesgos en la utilización prolongada de VeinViewer®.

¿Puedo ver la vena si "rueda"?

Si el vaso se ve claramente dentro de la imagen proyectada, puede ver si “rueda”. VeinViewer® proyecta la imagen en tiempo real, lo que le permite ver la ubicación y orientación de la vasculatura y cualquier movimiento de los vasos.

¿Puedo ver los puntos de inserción anteriores?

Sí. VeinViewer® detecta sangre; por lo tanto, pueden visualizarse puntos de inserción anteriores.

¿A qué profundidad está el vaso?

VeinViewer® no determina la profundidad. El personal sanitario debe emplear técnicas tradicionales (como la palpación) para estimar la profundidad teniendo en cuenta que el campo de visualización del equipo es de hasta 10 mm.

¿Puedo proceder a la punción estando la luz encendida?

Sí. Se recomienda puncionar con la luz encendida para aprovechar también las ventajas durante y después del acceso.

¿La luz permite la visualización del catéter?

No. El catéter no se visualiza. Sin embargo, se puede apreciar un desplazamiento de la sangre cuando se accede al vaso durante el procedimiento.

Centros de referencia

  • Fundación Favaloro – Buenos Aires.
  • Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan” – Buenos Aires.
  • Sanatorio de La Trinidad – Buenos Aires.
  • Sanatorio de Los Arcos – Buenos Aires.
  • Swiss Medical Group – Buenos Aires.
  • Sanatorio Mapaci – Santa Fe.
  • Clínica La Sagrada Familia – Buenos Aires.
  • Dr. Oscar Gural Romero – Buenos Aires.
  • Clínica del Prado – San Juan.
  • Centro Médico B&S – Buenos Aires.
  • Fundación Flebológica Belgrano – Buenos Aires.
  • FleboSalud – Mendoza.
  • Centro Fundación de Enfermedades Vasculares – Córdoba.
  • Centro Dr. Bottini de Flebología y Estética – Buenos Aires.
  • Alkemy Diagnóstico – Santa Fe.
  • Hospital Alemán – Buenos Aires.
  • Hospital Larcade – Buenos Aires.
  • Hospital Perrando – Chaco.
  • Hospital Austral – Buenos Aires.
  • Clínica Diez de Septiembre – Santa Fe.
  • IPAC- Laboratorio Privado de Análisis Clínicos – Buenos Aires.
  • Laboratorio Urquía & Pesco – Córdoba.

Brochures

Christie VeinViewer Flex

Descargar Delec

VeinViewer Vision2

Descargar Delec

VeinViewer en estética

Descargar Delec

Características VeinViewer Vision2

Descargar Delec

Características VeinViewer FLEX

Descargar Delec

Publicaciones Científicas

Clinical Implications and Financial Impact of Difficult Venous Access

Assessing the Costly Impact of Difficult Venous Access. The challenge of placing a peripheral IV catheter (PIVC) in a patient with difficult venous access or DVA is faced by clinicians in every aspect of healthcare.

Descargar Delec

In-vivo imaging of the sentinel vein using the near-infrared vascular imaging system in hallux valgus patients

Descargar Delec

Effect of Intravenous (IV) Assistive Device (VeinViewer) on IV Access Attempts, Procedural Time, and Patient and Nurse Satisfaction

Descargar Delec

Innovation in Vascular Access

Accidental needlestick injuries decreased via the utilization of the VeinViewer

Descargar Delec

Vein Imaging: A New Method of Near Infrared Imaging, Where a Processed Image Is Projected onto the Skin for the Enhancement of Vein Treatment

The device could identify veins that were invisible to the naked eye and too shallow for ultrasound detection. The V-V-P may help find feeder veins and may also help various types of vein treatments.

Descargar Delec

The use of the vein-viewer® for botulinum toxin injection in facial wrinkles – case report

…The V-V has significant value in improving the quality of botulinum toxin injection, and its use in plastic surgery appears promising.

Descargar Delec

Making the Invisible Visible: Near-Infrared Spectroscopy and Phlebotomy in Children

Near-infrared technology facilitated venipuncture and venous cannulation in a pediatric cohort. Further, controlled trials are required including children of specific age groups and those from ethnic minorities.

Descargar Delec

VeinViewer-assisted Intravenous Catheter Placement in a Pediatric Emergency Department

While no results were significant for the overall study group, subgroup analysis of children age 0 to 2 years suggests that the VeinViewer may decrease the time to PIV placement.

Descargar Delec

Using the VeinViewer Vision To Increase the Identification of Peripheral Intravenous Access Targets in Pediatric Patients

Future studies will focus on younger children and adults and children with high BMI’s and/or chronic disease.

Descargar Delec

VeinViewer Case Study: Lifeblood Biological Services

• Use of VeinViewer demonstrated an enhancement in the ability to success fully access veins in previously unsuccessful DVA patients.
• VeinViewer could potentially increase the efficacy of healthcare workers, increase patient satisfaction, and increase the number of blood donors.

Descargar Delec

VeinViewer Data Trial: Jefferson Memorial Hospital

• A decrease of nearly 1 attempt per I.V.
• An increase of 60% in 1st attempt success.
• An average of over 10 minutes saved per I.V. insertion.
• A two-fold increase in patient satisfaction.

Descargar Delec

VeinViewer Data Trial: SSM Cardinal Glennon Childrens Medical Center

VeinViewer demonstrated:
• A 50% decrease attempts per IV.
• A more than 100% increase in 1st attempt success.
• A greater than 50% reduction in time to start an IV.
• A greater than two-fold increase in patient satisfaction scores.

Descargar Delec


© 2020 Delec S.A. Todos los derechos reservados.


Diseño y Desarrollo GlobitMedia