Delec
inicio nosotros productos educación médica novedades contacto
Equipamiento médico Simulación médica Defensa y Seguridad
Publicaciones Científicas Webinar

Categoría: Sistema de imagen vertical

Rayos x, Dosis baja, cuerpo completo. Chequeos de salud

Rayos x, Dosis baja, cuerpo completo. Chequeos de salud

Angle Measurement Reproducibility Using EOS

New EOS Imaging Protocol Allows a Substantial Reduction in Radiation Exposure for Scoliosis Patients

Three-dimensional EOS Analysis of Apical Vertebral Rotation in Adolescent Idiopathic Scoliosis

Flexibility analysis in adolescent idiopathic scoliosis on side-bendingimages using the EOS imaging system

Radiography of scoliosis: Comparative doselevels and image quality between a dynamicflat-panel detector and a slot-scanningdevice (EOS system)

EOS microdose protocol for the radiological follow-up of adolescent idiopathic scoliosis

A radiolucent chair for sitting-posture radiographs in non-ambulatory children: use in biplanar digital slot-scanning

Three-Dimensional Spinal Morphology Can Differentiate Between Progressive and Nonprogressive Patients With Adolescent Idiopathic Scoliosis at the Initial Presentation

Ionizing radiation doses during lower limb torsion and anteversion measurements by EOS stereoradiography and computed tomography

Measuring femoral and rotational alignment: EOSsystem versus computed tomography

EOS Low-Dose Radiography: A Reliable and Accurate Upright Assessment of Lower-Limb Lengths

Comparison of radiation dose, workflow, patient comfort and financial break-even of standard digital radiography and a novel biplanar low-dose X-ray system for upright full-length lower limb and whole spine radiography

3D analysis of brace treatment in idiopathic scoliosis

Musculoskeletal imaging in progress: The EOS imaging system

The EOS™ imaging system and its uses in daily orthopaedic practice

Diagnostic Imaging of Spinal Deformities

Know-how in osteoarticular radiology

3D evaluation of surgical correction of idiopathic scoliosis by vertebral column manipulation

Degenerative scoliosis / hyperrotatory paradox kyphosis

Analysis of implant positioning after total hip arthroplasty dislocation using the EOS® system : a case report

Dose and Image Quality

Degenerative Scoliosis in the elderly

Clinical Case: 3D evaluation of surgical correction of idiopathic scoliosis by vertebral column manipulation

Clinical Case: Degenerative scoliosis / hyperrotatory paradox kyphosis

Clinical Case : Medial femorotibial osteoarthritis and genu-valgum: Where is the problem?

Clinical Case: Image Quality

Clinical Case: Degenerative Scoliosis in the elderly

Entradas recientes

  • Cirugía robótica con Versius en Mar del Plata
  • Robot quirúrgico Versius en el Hospital de Clínicas de Uruguay
  • El estudio que revela que el cáncer de próstata se puede curar con menos sesiones de radioterapia (y el “enorme cambio” que significa en el tratamiento de la enfermedad)
  • Versius, el primer sistema de cirugía robótica del país, ya está operando
  • Llega a Uruguay un nuevo sistema de radioterapia avanzada para tratar el cáncer
  • Montevideo será sede de la Conferencia Latinoamericana de Cáncer de Pulmón con invitados internacionales
  • Instituto Oncológico de Corrientes
  • Jornadas de Innovación en Radioterapia
  • Por una vida libre de ACV
  • 29 de octubre: Día Mundial del ACV
  • Radioterapia asistida con inteligencia artificial en el Hospital de Clínicas
  • Hands-on Simulación clínica
  • Diálogo con expertos: integración de la simulación en Uruguay
  • Actualización en técnicas de simulación clínica: ECOEs y paciente estandarizado.
  • Uruguay tendrá su primera Unidad de Stroke con tomógrafo móvil integrado
  • Tomografía móvil: ahora el tomógrafo va al paciente
  • Radioterapia: efectiva, rápida y más confortable. Retos y nuevas soluciones para tratar el cáncer
  • ¡Nueva alianza! Diagnóstica – Salud Conectada
  • CyberKnife es un método eficaz y no invasivo para el tratamiento de afecciones neuroquirúrgicas
  • Un año que multiplica los años
  • 2° Congreso Argentino de Simulación Clínica y seguridad del paciente
  • Para una atención a tiempo del ACV en Uruguay
  • 19 de octubre: Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama
  • Día de la Seguridad del paciente
  • Primer evento sobre Telesimulación
  • La simulación de alta fidelidad se desarrolla en Córdoba
  • ¡Felices 2 años COS ATILRA!
  • La articulación entre cirugías y CyberKnife
  • Hacer realidad la innovación tecnológica
  • Radiocirugía de múltiples metástasis cerebrales con radioterapia helicoidal
  • Historias de vida. Personas que superaron el cáncer
  • Entrenamiento en ultrasonido – COVID-19
  • Entrenamiento con simulación
  • Webinar AdInstruments
  • Del ébola al COVID-19
  • La seguridad de los pacientes durante la emergencia
  • Radioterapia y Medicina Nuclear como avances regionales
  • Coronavirus: Hospitales modulares VELMAT, la clave para afrontar la pandemia
  • Coronavirus: respuesta y prevención ante un caso sospechoso
  • Coronavirus: Recomendaciones para equipos de salud
  • Coronavirus
  • AdInstruments: Educación médica e investigación
  • Radioterapia y Radiocirugía: Ciclo de Seminario web
  • Tomografía computarizada móvil
  • Seguridad del paciente en el Litoral
  • Hospitales móviles para zonas de difícil acceso
  • Día Mundial contra el Cáncer: De las bombas de cobalto a los aceleradores lineales con precisión submilimétrica
  • Clarín – Novedades tecnológicas para tratamientos oncológicos
  • Entrevista sobre Hospitales Móviles VELMAT: Innovación en Salud
  • INSPIRE – FEMEBA: Primer simposio internacional de Simulación Clínica
  • Por una vida libre de ACV
  • 16 de octubre: Día Mundial de la Columna Vertebral
  • Proyecto de Ley de ACV
  • Día Mundial de la Seguridad del Paciente
  • Día de la obstetricia: seguridad del paciente y simulación
  • Radioterapia Intraoperatoria en cáncer de páncreas
  • Tratamientos oncológicos: Radioterapia y Radiocirugía
  • Seguridad del paciente y simulación médica
  • Tratamientos oncológicos: Radioterapia intraoperatoria con electrones (IOeRT)
  • Diagnóstico por imagen en ambulancias.Tomografía móvil para emergencias
  • EOS: Radiografía de cuerpo completo con baja dosis de radiación
  • EOS: Reconstrucciones 3D en adolescentes y escoliosis idiopática tratada por instrumentación posterior
  • EOS®: imágenes médicas para reconstrucción 3D
  • Capacitación en seguridad del paciente
  • Seguridad del paciente: aporte de los simuladores médicos
  • VELMAT: La salud llega a zonas de difícil acceso
  • Nuevo Centro para tratamientos oncológicos
  • RCP: ¿Cómo aumentar la efectividad de la práctica?
  • ¿Cuánto demorás en tener una tomografía 3D de tu cuerpo?
  • Mejorá las prácticas de pediatría con simulación
  • FEMEBA cuenta con el centro de simulación más grande de la región
  • El ACV, puede tratarse y prevenirse
  • EOS, el sistema que reduce la radiación médica
  • El entrenamiento de reanimación con el simulador SmartMan salva vidas
  • Seguridad del paciente: Nuevo Centro de Simulación Médica
  • VeinViewer – Instituciones que garantizan la seguridad del paciente
  • Un equipo para todo tipo de tratamientos contra el cáncer
  • “Tan bajo como sea razonablemente posible”
  • Primer CAEDaySim en Argentina
  • 45° Congreso Argentino de Anestesiología –
  • Sarah Chapman: Representante de VeinViewer en Argentina
  • AAR 2018 – Primer Simposio Argentino de Radiocirugía –
  • ATILRA, el primer Centro de Argentina en adquirir TomoTherapy
  • XX Congreso Argentino SAPCV
  • TIVA 2018 – IV Simposio de Terapia Intravascular Avanzado –
  • El Hospital Universitario Marqués comienza a aplicar Radioterapia Intraoperatoria –
  • XVIII Congreso Internacional de Flebología y Linfología del Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática. Del 6 al 8 de junio de 2018 –
  • WEBINAR EOS – Imágenes 3D para Cirugía de Columna
  • III Best of ASTRO – Primer TomoTherapy en Argentina
  • Primer TomoTherapy en Argentina
  • HPSN UK 2018
  • 1 test de sangre, 8 tumores
  • La Fundación Atilra recibió un Visualizador de venas para la comunidad de Sunchales
  • Presentes en SASIM – Congreso de Simulación Médica
  • VimedixAR premiado.
  • Igualdad de acceso a los tratamientos de oncología moderna
  • Acompañamos: “Simulación quirúrgica para Cirujanos y Asistentes quirúrgicos”
  • Entrenamiento para Instructores en Simulación
  • CAE presente con EndoVR en DDW
  • II Best of ASTRO en Argentina
  • NUEVO – Simulador paciente para enfermería
  • Liac en ESTRO 2017
  • Curso de Nudos y Suturas
  • BodyTom, tomografía móvil para cuerpo entero,ya se encuentra en el Instituto de Cáncer Levine
  • 6 y 7 de abril- Curso de Nudos y Suturas con LapVR
  • Primera unidad móvil para screening de cáncer de pulmón
  • Desayuno privado- Presentación línea SAMSUNG
  • Pura Vida-Tv Pública
  • ALFIM 2016
  • Radio 10- Visualizador de venas
  • La tarde x C5N- Visualizador de venas
  • SAE 2016
  • eCáncer 2016
  • ALATRO 2015
  • ¡Hola mundo!

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola mundo!

Archivos

  • julio 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016

Categorías

  • Alta fidelidad
  • Hospitales móviles
  • Imágenes médicas
  • Podcast
  • Radioterapia y Radiocirugía
  • Realidad aumentada
  • Robótica
  • Simulacion
  • Sin categoría
  • Tomografía móvil
  • Visualizador de venas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org


© 2020 Delec S.A. Todos los derechos reservados.


Diseño y Desarrollo GlobitMedia